En la jornada de ayer, 17 de diciembre, se entregaron los premios del concurso de dibujo ‘¿Qué quiero ser de mayor?’ a los niños y niñas que han resultado ganadores: un lote de libros y juegos científicos, así como un diploma honorífico.
Las cuatro universidades públicas de la Comunidad (Burgos, León, Salamanca y Valladolid), el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), la Delegación Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Castilla y León, el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura y la Fundación 3CIN, con la colaboración de la Fundación “la Caixa” y la Fundación Caja de Burgos, convocaron este certamen dirigido a niños y niñas matriculados en centros educativos de Castilla y León durante el curso 2020-2021, en el marco de la celebración de la Noche Europea de l@s Investigador@s 2020, que tuvo lugar el pasado 27 de noviembre.
Gonzalo Cebrián, director de banca de Instituciones de CaixaBank (izda.) y Óscar Martínez Sacristán, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad de Valladolid (dcha) con los ganadores de la provincia.
Carlos Polanco, Vicerrector de Investigación y Transferencia de la ULe, entrega el diploma a la galardonada en la provincia de León.
Foto de familia de los niños y niñas premiados en la provincia de Burgos.
Fotografía de la ganadora del concurso en la provincia de Zamora.
http://nocheinvestigadorescyl.org/wp-content/uploads/2020/12/Fotodefamilia-scaled.jpg17072560Adminhttp://nocheinvestigadorescyl.org/wp-content/uploads/2022/09/LNI_2022__ESPECIAL-FECHA_para-web-1030x471.pngAdmin2020-12-18 12:00:222021-09-14 16:44:47Entregados los premios del concurso '¿Qué quiero ser de mayor?'
El concurso de dibujo ‘¿Qué quiero ser de mayor?’, la primera de las actividades puesta en marcha con motivo de la celebración de la Noche Europea de l@s Investigador@s en Castilla y León 2020, ya tiene ganadores en sus tres categorías:
A. Primer ciclo de Primaria, 1º y 2º
Primer premio: Rubén Merino Rogel
Segundo premio: Olivia Huerga Bezos
Tercer premio: Carla Bartolomé Espinosa
B. Segundo ciclo de Primaria, 3º y 4º
Primer premio: Noa Cuesta Sainz
Segundo premio: Andrés Marina Ayala
Tercer premio: Diego Cesteros Restrepo
C. Tercer ciclo de Primaria, 5º y 6º
Primer premio: María Sier Martinón
Segundo premio: Nerea Araujo González
Tercer premio: Mikel Manso Álvarez
Asimismo, los premiados por provincias han sido los siguientes:
León: Carolina Martínez García
Zamora: desierto.
Salamanca: Sofía Magro González
Ávila: Gonzalo Casillas García
Segovia: desierto.
Soria: desierto.
Burgos: Carla Cuadrado Gutiérrez
Palencia: desierto.
Valladolid: Claudia Martín Pérez
Los dibujos ganadores y los presentados por el resto de participantes serán recogidos en una exposición virtual en la página web del evento. Además del premio correspondiente, que consistirá en un lote de libros y juegos científicos, los autores de los dibujos premiados recibirán un diploma honorífico.
La Noche Europea de l@s Investigador@s es un evento promovido por la Comisión Europea que se celebra cada año en más de 300 ciudades para acercar de manera amena el conocimiento científico y técnico a todos los públicos. Este año tiene lugar hoy viernes, 27 de noviembre, y contará por primera vez con una programación de actividades coordinada en todo el territorio de Castilla y León.
Las cuatro universidades públicas de la Comunidad (Burgos, León, Salamanca y Valladolid), el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), la Delegación Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Castilla y León, el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura y la Fundación 3CIN, con la colaboración de la Fundación “la Caixa” y la Fundación Caja de Burgos, han convocado este certamen dirigido a niños y niñas matriculados en centros educativos de Castilla y León durante el curso 2020-2021.
http://nocheinvestigadorescyl.org/wp-content/uploads/2020/10/Cartel-concurso-de-dibujo.jpg17531240Adminhttp://nocheinvestigadorescyl.org/wp-content/uploads/2022/09/LNI_2022__ESPECIAL-FECHA_para-web-1030x471.pngAdmin2020-11-27 13:15:112020-11-27 13:25:15El concurso de dibujo ‘¿Qué quiero ser de mayor?’ ya tiene ganadores
Una docena de talleres sobre astronomía, arqueomagnetismo, invertebrados o cocina científica, la visita a un laboratorio de alta seguridad, un espectáculo para desterrar falsos mitos y monólogos conformarán el evento que podrá seguirse a través de Youtube
El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), la Delegación del CSIC en Castilla y León, el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, las cuatro universidades públicas (Burgos, León, Salamanca y Valladolid) y la Fundación 3CIN forman parte de este proyecto conjunto
Ocho entidades de la comunidad (el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana –CENIEH-, la Delegación del CSIC en Castilla y León, el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, las cuatro universidades públicas -Burgos, León, Salamanca y Valladolid- y la Fundación 3CIN) han unido sus esfuerzos este año para celebrar una Noche Europea de l@s Investigador@s en Castilla y León más grande y atractiva. El evento conjunto tendrá lugar este viernes, 27 de noviembre, y podrá seguirse a través de Youtube, para evitar desplazamientos y contactos en el actual contexto de la pandemia.
La Noche Europea de l@s Investigador@s es un evento público anual impulsado por la Comisión Europea que busca acercar a l@s científic@s a la sociedad. En Castilla y León, se ha venido celebrando habitualmente en diversos centros, pero en esta edición se realiza por primera vez de manera conjunta y coordinada en toda la comunidad, con el objetivo de reforzar el proyecto y llegar al mayor número de personas posible. Bajo el lema ‘Origen Castilla y León, destino mundo’, el evento busca además trascender las fronteras de la región y acercarse a ciudadanos de otras partes de Europa y del mundo a través de la retransmisión online de la mayor parte de las actividades programadas y la interacción en redes sociales en tiempo real utilizando los hashtag #NIGHTcyl y #NIGHTspain.
Una docena de talleres sobre temas como astronomía, arqueomagnetismo, prehistoria, invertebrados o cocina científica, la visita a un laboratorio de alta seguridad, un espectáculo para desterrar falsos mitos y monólogos conformarán el evento, que se completa con otras dos actividades paralelas: el concurso de dibujo ‘¿Qué quieres ser de mayor?’, dirigido a niños de Primaria de Castilla y León, y la 7ª campaña de recogida de dientes del Ratón Pérez.
Asimismo, bajo la premisa de que la Ciencia es universal y que el trabajo que realizan l@s científic@s en Castilla y León trasciende fronteras, una amplia representación de investigador@s de los centros organizadores está mostrando en primera persona los proyectos de investigación internacionales en los que participan en el Rincón Europeo de la página web del evento, con un enfoque divulgativo.
Un proyecto presente en 433 ciudades europeas
La Noche Europea de l@s Investigador@s brinda a los científicos del continente la oportunidad de mostrar la diversidad de la ciencia y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, así como estimular el interés por las carreras científicas y técnicas, especialmente entre los jóvenes. Las actividades que se llevan a cabo en la Noche tienen una base común: una puesta en escena atractiva e interactiva para llegar al público.
En 2019, la Noche se celebró en 433 ciudades de 27 países europeos. Más de 1’6 millones de personas asistieron a estos eventos y más de 36.000 investigadores participaron.
http://nocheinvestigadorescyl.org/wp-content/uploads/2020/11/2020-11-24-copia.png621439Adminhttp://nocheinvestigadorescyl.org/wp-content/uploads/2022/09/LNI_2022__ESPECIAL-FECHA_para-web-1030x471.pngAdmin2020-11-25 15:05:372020-11-25 15:08:25Ocho entidades de Castilla y León se unen para celebrar este viernes una gran Noche Europea de l@s Investigador@s desde casa
Entregados los premios del concurso ‘¿Qué quiero ser de mayor?’
/0 Comentarios/en Concruso dibujo, Noticias /por AdminEn la jornada de ayer, 17 de diciembre, se entregaron los premios del concurso de dibujo ‘¿Qué quiero ser de mayor?’ a los niños y niñas que han resultado ganadores: un lote de libros y juegos científicos, así como un diploma honorífico.
Las cuatro universidades públicas de la Comunidad (Burgos, León, Salamanca y Valladolid), el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), la Delegación Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Castilla y León, el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura y la Fundación 3CIN, con la colaboración de la Fundación “la Caixa” y la Fundación Caja de Burgos, convocaron este certamen dirigido a niños y niñas matriculados en centros educativos de Castilla y León durante el curso 2020-2021, en el marco de la celebración de la Noche Europea de l@s Investigador@s 2020, que tuvo lugar el pasado 27 de noviembre.
Más información sobre los ganadores del concurso
Galería fotográfica de los dibujos ganadores y participantes
El concurso de dibujo ‘¿Qué quiero ser de mayor?’ ya tiene ganadores
/0 Comentarios/en Noticias /por AdminEl concurso de dibujo ‘¿Qué quiero ser de mayor?’, la primera de las actividades puesta en marcha con motivo de la celebración de la Noche Europea de l@s Investigador@s en Castilla y León 2020, ya tiene ganadores en sus tres categorías:
A. Primer ciclo de Primaria, 1º y 2º
Primer premio: Rubén Merino Rogel
Segundo premio: Olivia Huerga Bezos
Tercer premio: Carla Bartolomé Espinosa
B. Segundo ciclo de Primaria, 3º y 4º
Primer premio: Noa Cuesta Sainz
Segundo premio: Andrés Marina Ayala
Tercer premio: Diego Cesteros Restrepo
C. Tercer ciclo de Primaria, 5º y 6º
Primer premio: María Sier Martinón
Segundo premio: Nerea Araujo González
Tercer premio: Mikel Manso Álvarez
Asimismo, los premiados por provincias han sido los siguientes:
León: Carolina Martínez García
Zamora: desierto.
Salamanca: Sofía Magro González
Ávila: Gonzalo Casillas García
Segovia: desierto.
Soria: desierto.
Burgos: Carla Cuadrado Gutiérrez
Palencia: desierto.
Valladolid: Claudia Martín Pérez
Los dibujos ganadores y los presentados por el resto de participantes serán recogidos en una exposición virtual en la página web del evento. Además del premio correspondiente, que consistirá en un lote de libros y juegos científicos, los autores de los dibujos premiados recibirán un diploma honorífico.
La Noche Europea de l@s Investigador@s es un evento promovido por la Comisión Europea que se celebra cada año en más de 300 ciudades para acercar de manera amena el conocimiento científico y técnico a todos los públicos. Este año tiene lugar hoy viernes, 27 de noviembre, y contará por primera vez con una programación de actividades coordinada en todo el territorio de Castilla y León.
Las cuatro universidades públicas de la Comunidad (Burgos, León, Salamanca y Valladolid), el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), la Delegación Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Castilla y León, el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura y la Fundación 3CIN, con la colaboración de la Fundación “la Caixa” y la Fundación Caja de Burgos, han convocado este certamen dirigido a niños y niñas matriculados en centros educativos de Castilla y León durante el curso 2020-2021.
Ocho entidades de Castilla y León se unen para celebrar este viernes una gran Noche Europea de l@s Investigador@s desde casa
/0 Comentarios/en Noticias /por AdminUna docena de talleres sobre astronomía, arqueomagnetismo, invertebrados o cocina científica, la visita a un laboratorio de alta seguridad, un espectáculo para desterrar falsos mitos y monólogos conformarán el evento que podrá seguirse a través de Youtube
El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), la Delegación del CSIC en Castilla y León, el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, las cuatro universidades públicas (Burgos, León, Salamanca y Valladolid) y la Fundación 3CIN forman parte de este proyecto conjunto
Ocho entidades de la comunidad (el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana –CENIEH-, la Delegación del CSIC en Castilla y León, el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, las cuatro universidades públicas -Burgos, León, Salamanca y Valladolid- y la Fundación 3CIN) han unido sus esfuerzos este año para celebrar una Noche Europea de l@s Investigador@s en Castilla y León más grande y atractiva. El evento conjunto tendrá lugar este viernes, 27 de noviembre, y podrá seguirse a través de Youtube, para evitar desplazamientos y contactos en el actual contexto de la pandemia.
La Noche Europea de l@s Investigador@s es un evento público anual impulsado por la Comisión Europea que busca acercar a l@s científic@s a la sociedad. En Castilla y León, se ha venido celebrando habitualmente en diversos centros, pero en esta edición se realiza por primera vez de manera conjunta y coordinada en toda la comunidad, con el objetivo de reforzar el proyecto y llegar al mayor número de personas posible. Bajo el lema ‘Origen Castilla y León, destino mundo’, el evento busca además trascender las fronteras de la región y acercarse a ciudadanos de otras partes de Europa y del mundo a través de la retransmisión online de la mayor parte de las actividades programadas y la interacción en redes sociales en tiempo real utilizando los hashtag #NIGHTcyl y #NIGHTspain.
Una docena de talleres sobre temas como astronomía, arqueomagnetismo, prehistoria, invertebrados o cocina científica, la visita a un laboratorio de alta seguridad, un espectáculo para desterrar falsos mitos y monólogos conformarán el evento, que se completa con otras dos actividades paralelas: el concurso de dibujo ‘¿Qué quieres ser de mayor?’, dirigido a niños de Primaria de Castilla y León, y la 7ª campaña de recogida de dientes del Ratón Pérez.
Asimismo, bajo la premisa de que la Ciencia es universal y que el trabajo que realizan l@s científic@s en Castilla y León trasciende fronteras, una amplia representación de investigador@s de los centros organizadores está mostrando en primera persona los proyectos de investigación internacionales en los que participan en el Rincón Europeo de la página web del evento, con un enfoque divulgativo.
Un proyecto presente en 433 ciudades europeas
La Noche Europea de l@s Investigador@s brinda a los científicos del continente la oportunidad de mostrar la diversidad de la ciencia y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, así como estimular el interés por las carreras científicas y técnicas, especialmente entre los jóvenes. Las actividades que se llevan a cabo en la Noche tienen una base común: una puesta en escena atractiva e interactiva para llegar al público.
En 2019, la Noche se celebró en 433 ciudades de 27 países europeos. Más de 1’6 millones de personas asistieron a estos eventos y más de 36.000 investigadores participaron.