VIII Campaña de Recogida de Dientes del Ratón Pérez

Esta mañana se ha presentado en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) la octava edición de la Campaña de Recogida de Dientes del Ratón Pérez, que tendrá lugar, del 20 al 24 de septiembre, con la colaboración de la Fundación “la Caixa” y la Fundación Caja de Burgos, así como de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

La actividad, que forma parte de Noche Europea de l@s Investigador@s en Castilla y León (#NightCyL), está organizada por el Grupo de Antropología Dental y la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) del CENIEH y tiene como objetivo seguir aumentado la colección de dientes de leche del Centro para realizar investigaciones en el ámbito paleoantropológico y forense.

A día de hoy, este proyecto de ciencia ciudadana se ha extendido a toda España: las comunidades de Asturias, Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Galicia y Madrid se suman a la recogida de dientes en septiembre y también en noviembre, coincidiendo con la Semana de la Ciencia.

Las instituciones donde se llevará a cabo la campaña 2021 son: la Escuela Universitaria ADEMA de Palma de Mallorca, la Delegación del CSIC en Galicia, La Fábrica de Luz.  Museo de la Energía de León, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Jaén, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, la Universidad de Oviedo y los campus de Huesca, Teruel y Zaragoza de la Universidad de Zaragoza.

Cita previa

Todas aquellas personas interesadas en donar dientes a la colección deberán reservar cita previa y recoger el formulario de participación e información al respecto en la recepción del CENIEH, de 9 a 20 h.

A cambio de las piezas dentales, los donantes recibirán un obsequio y un certificado como ayudantes del Ratón Pérez y del Grupo de Antropología Dental del CENIEH, además de merchandising de la Casita Museo del Ratón Pérez de Madrid.

Durante la rueda de prensa celebrada hoy, las coordinadoras de este proyecto, Marina Martínez de Pinillos González, investigadora del Grupo de Antropología Dental, y Chitina Moreno-Torres R-C, responsable de la UCC+i, han hecho hincapié en que es muy importante indicar la edad exacta (años y meses) que tenía el donante cuando se le cayó el diente que va a entregar a la colección.

Colección única

Gracias a las campañas de recogida de dientes, el CENIEH ha creado la Colección Ratón Pérez, una muestra de comparativa de dientes de leche de referencia mundial para llevar a cabo investigaciones en el ámbito de la evolución humana y la antropología forense.

A día de hoy, esta Colección que fue dada a conocer a la comunidad científica el pasado mes de agosto en la revista American Journal of Physical Anthropology, cuenta con casi 3.000 piezas dentales, que han sido utilizadas ya en varios trabajos publicados en revistas científicas, y  forman parte de otras investigaciones en curso. En este sentido, Marina Martínez de Pinillos destaca la importancia de la participación ciudadana “ya que sin las donaciones no podríamos desarrollar este tipo de investigaciones”.

Campaña de recogida de dientes del Ratón Pérez 2021
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *